TEATRO
MUSICAL
 

Por Cristina Almazán, profesora de Teatro Musical.

En mis años como alumna de canto, y más recientemente como profesora, he podido comprobar el miedo y la frustración que genera en gran parte del alumnado el enfrentarse a su propia voz cantada; “no sé cantar”, “no tengo oído”, “no llego”, “no tengo voz”, “yo sólo canto en la ducha”… son sólo algunas de las premisas con las que muchos alumnos y alumnas de canto se presentan el primer día de clase.

En base a esta experiencia, mi primer objetivo es enseñar y dar herramientas a los alumnos/as para que puedan trabajar la voz desde la relajación y comodidad. A través de ejercicios de calentamiento físico y vocal, a través de juegos y dinámicas de canto grupal, intentaremos ganar en seguridad, conocer nuestro propio instrumento y desterrar de nuestro vocabulario el temible “no puedo”.

¿Cómo? Dedicaremos parte de la clase a ejercicios de calentamiento y vocalización,

incidiendo en aspectos claves como la relajación de mandíbula y cuello, la colocación

del cuerpo, el anclaje o apoyo y la respiración. Los ejercicios de vocalización y escalas

musicales servirán, en las primeras sesiones, para conocer las tesituras y calidad vocal que hay en la clase y, en función de eso, poder trabajar individualmente y por grupos los diferentes temas que se adecúen a las capacidades técnicas y vocales de cada alumno/a..

A medida que avancen las clases, se asignarán temas individuales o grupales (dúos, tríos, cuartetos) que irán configurando un espectáculo musical que se presentará al final de curso como muestra del trabajo realizado durante el curso. En este espectáculo no solo se verá el aprendizaje vocal-cantado de los alumnos/as, sino también el trabajo vocal-textual y también de movimiento escénico y coreografías.

Será fantástico si, con todo este trabajo, al final del curso hemos conseguido alcanzar los siguientes OBJETIVOS:

  1. Perder el miedo a cantar en público.
  2. Asimilar la parte técnica para poderla incorporar a cada canción.
  3. Comprometerse con el trabajo individual y grupal. 
  4. Interpretar cantando.
  5. Aprender desde el disfrute, el juego y la relajación.

 

Modalidad del curso: anual
Duración: 9 meses. De octubre a Junio (incluidos)

Lugar de impartición: Sede La Colmena Teatro Sevilla (Calle Esperanza de la Trinidad 9, local 5)
Horarios: Miércoles de 17.00 a 19.15 h.


Modalidades de pago:

  • CURSO COMPLETO: 630€ (aquellas personas que abonen el curso completo NO tendrán que pagar matrícula)
  • TRES CUOTAS: 210€ que deberán abonarse en los meses de Octubre, Enero y Abril. (Las personas que decidan fraccionar el pago en tres sí deberán pagar matrícula junto a la primera cuota)
  • NUEVE CUOTAS: Aquellas personas que decidan acogerse a esta forma de pago deberán pagar matrícula y su mensualidad será de 75€

*Aquellos alumnos matriculados en más de un curso adquieren un 10% de descuento del total.

Matrícula: 50,00 € (Solo para aquellos que elijan uno de los pagos fraccionados).

¿Deseas reservar tu plaza?



''Estamos hechos del mismo material que los sueños.''

William Shakespeare

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.